Medidas de Seguridad
Protegerse de emails fraudulentos
En Citi®, la información de nuestros clientes es una de nuestras prioridades y no escatimamos en esfuerzos para garantizar su confidencialidad. A continuación le presentamos el detalle de las medidas que hemos implementado para su seguridad, así como una serie de consejos sobre correos electrónicos (e-mails) fraudulentos y como identificarlos.
En los párrafos siguientes, usted encontrará una descripción de las medidas de seguridad que sugerimos tenga en cuenta:
Recomendaciones Generales de Seguridad
Manejo de Claves Secretas o Passwords
Es de suma importancia que las claves secretas sean diferentes en todos los servicios que utilice. Esta clave debe ser diferente para CitiPhone®, Citibank® Online y los Cajeros Automáticos. Igualmente ésta también debe ser distinta a otras claves utilizadas por usted.
- No utilice claves que sean fácilmente identificables como el número de su casa, fechas de nacimiento, teléfonos o parte de su número de identificación.
No debe revelar por ningún motivo sus claves secretas ni ingresarlas frente a desconocidos o anotarlas en documentos que lleve consigo normalmente.
- Cambie periódicamente sus claves secretas.
- Siempre que opere en los cajeros automáticos, esté seguro que sólo usted puede ver la información que está ingresando. Jamás digite su clave secreta frente a otras personas.
- No permita que extraños permanezcan a su alrededor mientras usted realiza alguna operación que necesite ingresar sus claves secretas.
- Le recordamos ingresar su clave en forma confidencial, de manera que no pueda ser vista por otras personas que estén esperando o empleados de la tienda.
Navegando en Internet
Siempre que este navegando en Internet recuerde los siguientes consejos:
- Siempre que vaya a ingresar información confidencial verifique que este navegando en un sitio seguro. Un sitio seguro utiliza un método de transmisión de datos privados que los convierte a un código secreto. Organizaciones como Verisign se encargan de entregar esta certificación de seguridad.
- Abra solamente los correos electrónicos de procedencia conocida y sea especialmente cuidadoso al abrir un correo electrónico con archivos adjuntos. Incluso, sin saberlo, personas conocidas le podrían enviar accidentalmente un correo con virus.
- Cerciórese que su computador tenga un software anti-virus actualizado. Los software anti-virus requieren actualizaciones frecuentes para proteger su PC contra virus nuevos. Asegúrese de descargar las últimas versiones de los anti-virus tan pronto éstas estén disponibles.
Prevención y tipos de fraudes a través de Internet
La intención de los correos electrónicos fraudulentos (o Phishing) es suplantar la identidad de instituciones financieras y son enviados como spam (correo no solicitado). Estos correos solicitan a sus destinatarios que visiten una página (sitio web) que simula ser, en nuestro caso, de Citi, invitándolos a ingresar sus datos personales y claves, con falsas advertencias y los en ruta a una página que parece ser de Citi (website spoofing). En este sitio se solicita ingresar información confidencial o sensitiva del cliente.
A primera vista, el correo electrónico parece proceder de Citi ya que utiliza extensiones que hacen referencia a Citi. Así mismo, la página simula el diseño y las gráficas de las páginas de Citi. Este tipo de correos siempre son investigados a fondo para determinar su procedencia y aplicar la ley según corresponda.
Es importante anotar que en ningún caso los sistemas del banco o bases de datos están de alguna forma comprometida.
Como Prevenir Phishing y Website Spoofing
- Tenga presente que Citi nunca le enviará correos electrónicos solicitando su nombre de usuario, claves de acceso, números de tarjeta, o cualquier otra información confidencial.
- Antes de ingresar cualquier información confidencial, busque el símbolo del candado en la barra inferior del navegador para asegurarse que el sitio está certificado como seguro. Un sitio seguro utiliza un método de transmisión de datos privados que los convierte a un código secreto.
- Evite hacer clicks en links o vínculos contenidos en correos electrónicos, estos links pueden llevarlo a un sitio web falso, con aspecto similar a uno verdadero.
- Siempre acceda a Citibank Online, tecleando directamente en su navegador la dirección de nuestra página institucional.
- Opere siempre en computadores conocidos, evitando la utilización de Citibank Online en aquellos que sean de uso público.
- Esté alerta de correos electrónicos que parecieran proceder de un negocio o un amigo, pero que verdaderamente están diseñados para motivarle a revelar información confidencial o destinada para descargar un virus.
- No conteste ningún correo electrónico que solicite su información personal incluyendo alguna contraseña, número de cédula de ciudadanía u otra información confidencial. Haga transacciones online solamente en sitios que usted confía. No envíe información personal o financiera a través de correos electrónicos.
- Abra solamente los correos electrónicos de procedencia conocida y sea especialmente cuidadoso al abrir un correo electrónico con archivos adjuntos. Incluso, sin saberlo, personas conocidas le podrían enviar accidentalmente un correo con virus.
- Cerciórese que su computador tenga un software anti-virus actualizado. El software anti-virus requiere actualizaciones frecuentes para proteger su PC contra virus nuevos. Asegúrese de descargar las últimas versiones de los anti-virus tan pronto éstas estén disponibles.
¿Qué hacer frente a un e-mail fraudulento?
Si usted recibe un e-mail o correo electrónico fraudulento, salga inmediatamente de la página que usted cree que no son lo que pretenden ser. No siga ninguna de las instrucciones que aparecen en el e-mail, pop-up o página web. Informe a la brevedad al banco a través de CitiPhone®. Si usted ingreso información confidencial en el sitio que usted considera inseguro por favor comuníqueselo al representante telefónico con el objeto que realice todas las medidas preventiva para evitar un posible fraude.